Twitter Analytics es una herramienta que nos proporciona la
propia plataforma de Twitter. A través de ella podemos conocer todos los datos
necesarios sobre nuestros tweets,
seguidores y posts o pagina web.
Es recomendable configurar las Twitter Cards de manera
previa, sin embargo, no es un paso indispensable que debamos cumplir para comenzará
a usar Twitter Analytics. Dentro del menú de configuración de nuestra pantalla
principal de Twitter encontraremos una pestaña ‘Twitter Ads’, pinchando acá
estaremos ya en la herramienta. También podemos introducir la url de destino; https://analytics.twitter.com/ y así
acceder a nuestra ventana principal. Una vez allí, uno debe loguearse con su
nombre de usuario y contraseña que utiliza en Twitter.
Una vez en la pantalla principal tenemos tres opciones:
Tweets, Seguidores y Cards de Twitter.
Tweets: Inicialmente nos muestra un gráfico estadístico
sobre las Menciones recibidas, las Cuentas que han comenzado a seguirnos y las
que dejaron de seguirnos durante el último mes o periodo de tiempo que usted
puede elegir. Otra información importante que nos proporciona, es el alcance,
clicks en el enlace, RT’s, favoritos y respuesta de cada uno de los tweets que
hemos escrito. Esta información resulta muy importante para saber exactamente qué
tipo de tweets son los que tienen mayor alcance y pegada en nuestros
seguidores, también podemos ver cuáles son los horarios de mayor alcance y
cuantos clicks tiene.
![]() |
Acá tenemos una vista de las estadísticas de nuestra actividad |
![]() |
Clicks en Enlace, RT's, Favoritos y Respuestas |
De la misma forma nos muestra toda la información necesaria sobre nuestros
seguidores, como ser el interés, la ubicación, el género, seguidores destacados
y las ciudades destacadas.
Tarjetas de Twitter: Esta es sin duda la parte más
interesante que nos ofrece Twitter Analytics. Toda la información que nos dan
las Cards, es sobre los tweets que contienen algún link de nuestra página web,
de esta forma es posible conocer cuál es el contenido que se mueve mejor y
lleva más tráfico a nuestro sitio web. Podemos observar de manera muy gráfica
la interacción que ha tenido nuestro contenido y de esta forma lo podemos
segmentar según los periodos que queramos, siempre partiendo de inicio el
momento en que se instalaron las Twitter Cards.
Las Twitter Cards son un sistema de contenidos enriquecidos
en la que se permite ver una vista previa de la publicación con información sobre
el autor, post y elementos multimedia que pueda contener. En otro artículo
estaremos desarrollando más sobre las Twitter Cards.
En este campo entra en juego una variable indispensable, el
CTR (Click Through Rate) que viene a ser el porcentaje o ratio de clicks por impresión.
Con esta variable podemos ver y notar que existirán tweets que tengan más
clicks y por ende generen más tráfico a nuestro sitio web teniendo incluso
menos impresiones, esto depende de la forma en que se han conseguido esas
impresiones. Así podemos obtener información sobre el contenido o el título, cuál
de ellos funciona mejor.
Con las Twitter Cards se ofrece al usuario (seguidores) más información
que él solo link, de esta forma se logra aumentar el CTR. Uno siempre está
interesado en que nuestros posts (en nuestro sitio web) destaquen más que los demás
a momento de compartirlos en Twitter. Acá un ejemplo de como se ve un link a través
de Twitter Cards:
Todos estos datos pueden ser exportados a una hoja de cálculo
para poder trabajarlos de una manera más cómoda.
Con Twitter Analytics contamos una herramienta gratuita y
muy poderosa, la cual nos permite sacar y obtener conclusiones y mejoras para
optimizar nuestra actividad en esta red social.
Que te pareció el articulo?
0 comentarios:
Publicar un comentario